Debido a que el profesor Ricardo Bárcenas fue despedido de la Academia de San Carlos, por el maestro Diego Rivera. Barcenas abrió en 1939 la Escuela Libre de Arte y Publicidad (ELAP), en la Calle de Uruguay No. 3, en el centro de la Ciudad de México, misma en la que Ramiro presentó un exámen de admisión y fue aceptado.
Dentro de la generación de Ramiro se contaba a: Alberto Beltrán, Alfonso Soto Soria, Mario Vázquez y Mariana Yampolski, entre otros.
El trabajo constante, la disciplina, camaradería y las relaciones que se iban fomentando, fueron los caminos que Ramiro tuvo que recorrer para tener la posibilidad de mostrar sus logros como pintor. No obstante, se presentaron algunas importantes oportunidades para Ramiro, como la que se dio en la primera colectiva que organizó en el Palacio de Bellas Artes (1942), titulada “Cien Carteles de Guerra”.